viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Pinzon Real ( Fringilla montifringilla )
Hoy , Patxi y yo ; hemos tenido la suerte de disfrutar del espectaculo, de este precioso pajarillo (Pinzon Real), que se reune en grandes bandadas y se desplazan buscando semillas (Hayucos,piñones...).
Estos Pinzones vagan por gran parte de Europa , fuera de epoca de cria (Invierno)
Un comportamiento que les da proteccion contra los depredadores y les facilita encontrar alimento.
Los videos son cerca del embalse de Domiko (Lesaka)
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
El Guerrero de la luz
El guerrero de la luz necesita tiempo para si mismo .
Y usa ese tiempo para el descanso , la contemplacion , el contacto con el Alma del mundo .
Aun en medio del combate , el consigue meditar.
En algunas ocasiones ,el guerrero se sienta , se relaja , y deja que todo lo que sucede a su alrededor siga sucediendo .
Mira al mundo como si fuera un espectador , no intenta crecer ni disminuir , solo entregarse sin resistencia al movimiento de la vida.
Lentamente todo lo que parecia complicado empieza a volverse sencillo
Y el guerrero se alegra.
pdt. del libro Manual del Guerrero de la luz de Paulo Coelho
lunes, 19 de julio de 2010
Libelula
No se que especie de libelula sera , pero es preciosa
...Vive tranquila por el rio Bidasoa ...todo el dia comiendo y tomando el sol.
Creo que puede ser..si algun especialista lo puede confirmar ..mejor...
Cordulegaster bidentata
http://carn.ua.es/CIBIO/es/lrie/fichas/Cordulegaster%20bidentata.pdf
sábado, 3 de julio de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
Babaji el yogui inmortal

Babaji es un inmortal avatar( descendiente de la divinidad) y un maestro yogui.
El enseña vivir en la verdad , simplicidad ,amor y practicar el Karma Yoga.
Su biografia:
• 203 d.C . El día 30 de noviembre nació un niño en una aldea del sur de la India llamada Paranguipettai, sus padres le pusieron el nombre de Nagaraj (Rey de las Serpientes). Nagaraj, luego de ser secuestrado y vendido como esclavo, fue liberado y viajó por la India con un grupo de Sannyasins, sorprendiendo dondequiera que iba a los creyentes por sus cualidades narrativas y conocimiento. Cerca de su aldea de nacimiento encuentra a sus Maestros Boganathar y Agastyar (dos de los legendarios Siddhas de la tradición Tamil), que en ese orden le instruyen en el proceso de la Suprema Unión. Alcanza la Iluminación y la inmortalidad física a la edad de 16 años y desde allí no nace más de vientre materno, conservando por siempre su apariencia juvenil. M. Govindam narra la historia del nacimiento de Babaji , la que a su vez recogió de dos discípulos directos, V.T Nilakantan y S.A.A Ramaiah.
• 1800-1922 . Presencia que dio lugar a la línea de maestros que comenzó con Lahiri Mahasaya, en las estribaciones de los Himalayas. Dicen que apareció ante unos aldeanos desde una bola de Luz, y que desapareció de la misma forma en 1922.
• 1970-1984: La más reciente, también en el norte de la India, en Haidakhan. Sobre ésta presencia hay mucha información en diferentes publicaciones.
Además de estas dos presencias bien documentadas, se sabe que Babaji ha estado presente desde el comienzo del camino evolutivo de la humanidad.
• También se conoce que en sus viajes iniciáticos por Oriente, Jesús visitó a Babaji en Varanasi. En dos o tres ocasiones Babaji dijo que Él fue uno de los Maestros de Jesús , dicen que Babaji le afeitó la cabeza y lo Bendijo antes de que iniciara su Ministerio.
• Se conoce que Babaji fue el Gurú Secreto de Adi Shankaracharya.
• Monjes tibetanos vinieron a ver a Sri Babaji en 1972 y lo saludaron como "Lama Baba", que había vivido en el Tibet quinientos años antes.
• Grandes Maestros discípulos de Babaji , como V.T Nilakantan, cuentan que cuando Sri Babaji no se encuentra manifestado en un cuerpo físico, establece su asentamiento en un ashram secreto, manifestado en planos sutiles, cerca de Badrinath, en los Himalayas. A Nilakantan se le permitió visitarlo astralmente, y describe en detalle el lugar, sus prácticas y la presencia de Mataji Annai (Hermana de Babaji) y del Swami Pranabananda el "Santo de dos cuerpos".
• 1800-1922 . Presencia que dio lugar a la línea de maestros que comenzó con Lahiri Mahasaya, en las estribaciones de los Himalayas. Dicen que apareció ante unos aldeanos desde una bola de Luz, y que desapareció de la misma forma en 1922.
• 1970-1984: La más reciente, también en el norte de la India, en Haidakhan. Sobre ésta presencia hay mucha información en diferentes publicaciones.
Además de estas dos presencias bien documentadas, se sabe que Babaji ha estado presente desde el comienzo del camino evolutivo de la humanidad.
• También se conoce que en sus viajes iniciáticos por Oriente, Jesús visitó a Babaji en Varanasi. En dos o tres ocasiones Babaji dijo que Él fue uno de los Maestros de Jesús , dicen que Babaji le afeitó la cabeza y lo Bendijo antes de que iniciara su Ministerio.
• Se conoce que Babaji fue el Gurú Secreto de Adi Shankaracharya.
• Monjes tibetanos vinieron a ver a Sri Babaji en 1972 y lo saludaron como "Lama Baba", que había vivido en el Tibet quinientos años antes.
• Grandes Maestros discípulos de Babaji , como V.T Nilakantan, cuentan que cuando Sri Babaji no se encuentra manifestado en un cuerpo físico, establece su asentamiento en un ashram secreto, manifestado en planos sutiles, cerca de Badrinath, en los Himalayas. A Nilakantan se le permitió visitarlo astralmente, y describe en detalle el lugar, sus prácticas y la presencia de Mataji Annai (Hermana de Babaji) y del Swami Pranabananda el "Santo de dos cuerpos".
Mas informacion en la "autobiografia de un Yogui " de Paramahansa Yogananda.
Tambien......
Y...
jueves, 18 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
Excremento
sábado, 9 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)